¿En qué consiste?

Las Danzas afrocubanas constituyen un maravilloso ejemplo de la cultura de resistencia de los esclavos transportados desde diversas zonas de África a Cuba, los bailes que acompañaban los ritos religiosos de estas culturas africanas han pasado a ser, transformados como resultado de los procesos de transculturación, patrimonio de la cultura cubana y una de sus fuentes más ricas para la danza y la música en la Isla.

Una amplia bibliografía aborda el aporte rítmico y coreográfico de las danzas llegadas de África, a la cultura musical y danzaria popular cubanas. La esencia, la raíz del baile popular cubano viene arraigada a esa energía espiritual nutriente de esa savia ancestral, por ello sólo se presentan los bailes yorubás de los santos principales.

Estos son los santos principales, de los cuales se representan los bailes yorubas: ELEGUA, CHANGÓ,  YEMAYÁ, OBATALÁ, OGGÚN, OCHÚN, BABALÚ AYÉ, IBEYIS, AGGAYÚ SOLÁ y OYÁ.

Algunos de sus beneficios:

  • Reafirmar el autoestima
  • Mejorar la flexibilidad
  • Fomentar los valores del ser humano y el compañerismo
  • Calmar la mente
  • Fortalecer el cuerpo
  • Mejorar el equilibrio físico-mental-emocional
  • Aumentar la conciencia corporal

Profesores

HORARIOS

  • Día / Nivel Horario

  • MARTES 19:30 h - 20:30 h

GALERÍA

APÚNTATE









    Información básica sobre protección de datos

    Responsable PYC Dance Escuela de Baile. Finalidad Responder tus consultas. Legitimación Su consentimiento. Destinatarios Hostinger España. Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos. Información Adicional Puede consultar la información detallada en el Aviso legal.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad