TANGO

¿En qué consiste?

El tango es un género musical tradicional de Argentina y Uruguay, nacido de la fusión cultural entre inmigrantes europeos (españoles e italianos, principalmente), descendientes de esclavos africanos, y nativos de la región del Río de la Plata.

El tango como baile nació en el arrabal, donde hombres y mujeres bailaban fuertemente y apasionadamente abrazados. Prohibido por incitación a la lujuria, la gente se vio obligada a practicarlo en lugares ocultos hasta principios del siglo XX. En las dos primeras décadas del siglo pasado, el tango triunfó en clubes nocturnos de París (Francia), donde apareció, por primera vez, en 1910, y en otros países latinoamericanos (especialmente Colombia, México y Centroamérica) y luego en Nueva York, donde lo introdujeron bailarines de las clases altas que por esnobismo solían frecuentar los sitios en donde se practicaba en Buenos Aires. El tango comenzó a bailarse entonces en locales nocturnos de sus ciudades de nacimiento y rápidamente pasó a salones populares.

La fama internacional de esta danza y la posibilidad de ser presentada en shows mundiales dieron lugar a que se desarrollaran coreografías más audaces, con exigencias mayores y figuras gimnásticas y de la danza clásica que los bailarines de las milongas solían desdeñar.

El tango trasciende y llega al corazón de los que contemplan a los bailarines, gracias a los sentimientos que ellos ponen en el baile y obviamente a la calidad de sus coreografías.

Algunos de sus beneficios:

  • Reafirmar el autoestima
  • Mejorar la flexibilidad
  • Fomentar los valores del ser humano y el compañerismo
  • Calmar la mente
  • Fortalecer el cuerpo
  • Mejorar el equilibrio físico-mental-emocional
  • Aumentar la conciencia corporal

HORARIOS

  • Día / Nivel Horario
  • VIERNES 20:30 h - 22:00 h

GALERÍA

APÚNTATE









    Información básica sobre protección de datos

    Responsable PYC Dance Escuela de Baile. Finalidad Responder tus consultas. Legitimación Su consentimiento. Destinatarios Hostinger España. Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos. Información Adicional Puede consultar la información detallada en el Aviso legal.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad